top of page

Propuesta de actuación comercial SIN DINERO ante la crisis económica

Actualizado: 1 may 2020

Medellín 17 abril de 2020. CIRCULAR INFORMATIVA ASUNTO: Propuesta de actuación comercial SIN DINERO ante la crisis económica. DIRIGIDA A: Gremios, operadores de turismo, hostales, alcaldías, secretarias de turismo, gobernaciones y afines. Ante la crisis que nos afecta en este momento (Parálisis laboral y crisis económica a causa del COVID 19) día a día aparecen propuestas del gobierno ofreciendo soluciones, pero nuestras realidad es que estas están a altos niveles de accesibilidad, mientras accedemos a los préstamos para pagar y endeudarnos más, que debemos hacer para SIN NECESIDAD DE DINERO orientar nuestra brújula al NORTE de la salvación y recuperación del turismo de aventura. Presentamos a ustedes una conjunción de acciones que nos llevaran a lo que hemos denominado la COMUNICACION P.A.P.A.P (PROACTIVA, ADAPTATIVA, PARTICIPATIVA, ASERTIVA y PRODUCTIVA). OBJETIVOS:  Estimular el consumo de servicios de turismo de aventura basado en la confianza, la transparencia basado en una buena y planeación y organización de los actores afines al turismo de aventura.  Motivar los cambios de hábito y verdadero sano esparcimiento (No licor, no tabaco), interacción con la naturaleza (Liberación de tensión laboral, desconexión con tecnología, descarga energética (contacto con naturaleza).  Mantenimiento a flote de micro empresas.  Flujo de dinero en áreas rurales (municipios).  Optimización de uso de las redes sociales como herramienta de comunicación comercial.  Estimular la rotación del consumo de servicio y fortalecimiento del trabajo en equipo (Alianza entre operadores de diferentes servicios). QUE DEBEMOS HACER EN ESTE MOMENTO. Exhortarnos de la cruel realidad para permitirnos tener una visión de un futuro utópico o idealista “Todo es posible, todo se puede, todo va a estar bien por lo tanto siempre debemos pensar y generar ideas como si todo estuviese normal día a día”. PREGUNTAS CLAVES  ¿Cuándo esto se calme que debo presentarle al público?  ¿Debo trabajar solo y con pensamiento individual como lo he venido haciendo o en alianza y ¿con pensamiento colectivo?  ¿Veo oportunidades de liderar procesos? Debemos estar listo para el momento de reactivación de la movilización nacional, pero sea la oportunidad para prepararnos desde ya para esta “GRAN FIESTA”, todo tiene una fundamentación estratégica y los invito poner todo en ejecución, buscar los aliados que puedan fortalecer esta idea y juntos ejecutar todo al mismo tiempo para que nos veamos fuerte, sólidos y consolidados como CLUSTER DE TURISMO. FRENTE UNIDO COMO AGREMIACION:  Debemos presentar un frente unido como agremiaciones y presentar a las empresas asociadas. https://www.asociacioncolombianadecanyoning.com/ FRENTE UNIDO CON GOBIERNO:  Reunirse con la secretaria de turismo y proponer para la reactivación del turismo rural que la alcaldías cada semana haga público e informe por los medios de comunicación su estadísticas ZERO INFECTADOS, ZERO CONTAGIADOS en su municipio. (Cuando alguien quiera salir seguramente querrán ir a lugares ZERO CONTAGIO).  Así mismo presentar al público las empresas certificadas en sus actividades y con certificando salud (expedido empleado a empleado por su EPS), Informe que las empresas XXXX que ofertan las actividades XXXX se encuentra listas para recibir a los turistas con sus paquetes XXXX y estas comunicaciones ustedes los operadores turísticos las republican en sus redes personales y empresariales. (LIDERAZGO REGIONAL).  Contactar a Emisoras radiales, programas de TV locales y pedir espacios para contar en qué consisten sus servicios y ofertarlas como parte de su programación diaria POSITIVA. Dirigido a turistas locales, regionales o nacionales a que nos contacten para más información y reservas de cupos ALIANZAS ESTRATEGICAS.  Reestructuración de servicios al costo más bajo posible, con la mínima ganancia para oferta a personas de la región y del país a bajo costo con la ayuda de alcaldía ( secretaria de turismo) y medios de comunicación ( radio, televisión, redes sociales) FLUJO DE DINERO, ROTACION Y REACTIVACION MASIVA) “MUCHA GENTE LO ESTA HACIENDO OSEA ES BUENA, TODO ESTA BIEN Y ESTA DE MODA”). DESDE SU EMPRESA  Ahora es el momento de diseñar y preparar material informativo, promocional, motivacional para bombardear los medios y redes inmediatamente se levante LA CUARENTENA.  Publicar boletines semanal y generación de contenido en sus redes sociales (what sap, instagram, Facebook) sobre los próximo paquetes y destinos. POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL.  Unión de base de datos entre las empresas( ALIARSE con EMPRESA DE SENDERISMO,HOSTAL,CAMINANTES,CABALGATA ETC..) por municipios para enviar boletines con mensaje promocionales ( olvídense que son competidores , trabajen unidos). TRABAJO EN EQUIPO.  Promover las actividades con ofertas a futuro (Reserva, separe su cupo, abone a su aventura y reciba $$% de descuento, bono de obsequio, regalo). (ESTRATEGIA ANTIGUA DE LOS CRUCEROS, CONCIERTOS Y OTRAS ACTIVIDADES QUE REQUERIAN APOYARSE EN UN PISO DE DINERO Y ASEGURAR UN MINIMO DE CLIENTE).  Difusión y promoción por redes sociales para generar base de datos de interesados y tenerlas listas, calientes y en “remojo” para activarlas apenas den LUZ VERDE. CAPTACION DE INTERESADOS PARA FUTURO.  Reestructuración de servicios al costo más bajo posible, con la mínima ganancia buscando mostrar al mundo que tenemos una reactivación rápida de la actividad. MASIFICACION SEGMENTADA (Ósea pequeños grupos de clientes y muchas salidas).  Buscar INFLUENCER de redes sociales y regalarles la actividad gratis para que hablen de la reactivación. INFLUENCIAMIENTO.  Inmediatamente se active la circulación nacional, salir con sus amigos y hacer video donde la gente diga que ya salimos de la cuarentena e iniciamos la aventura, gracias a la empresa XXXX por sus protocolos de seguridad bla bla bla. GENERACION DE CONTENIDO VISUAL.  Tener listos certificados de salud o imágenes de cada empresa donde den constancia del estado de salud de sus empleados para disparar apenas den LUZ VERDE, y publicarlos en sus redes sociales. OFRECE SEGURIDAD  REDACTAR PROTOCOLOS CON MEDIDAS PREVENTIVAS POST PANDEMIA presentadas como propuesta ambiental, bioseguridad y de ahorro o de reducción de precio en el servicio.  Abstenerse de ofrecer alimentos y bebidas dentro de sus nuevos paquetes  Cada quien lleva su vaso, platos, refrigerio etc…  Planilla de usuario donde se registren datos clave Procedencia, estado de salud durante la pandemia…)  Abstenerse de ofrecer el uso de baños para deposición y orina o en caso tal ofrecer insumos desechables para su uso.  Protocolo de lavado y desinfección de equipos.  Grupos máximo 10 personas.( preferiblemente amigos y familiares )  Asegurar que sus aliados (Hostales, transporte, restaurantes cumplen con todas las medidas sanitarias y de bioseguridad).  Otros de ley (certificación ACERT). Rafael Berdugo A. Gestor Vo. Bo. Junta directiva Asociación Colombiana de exploración de cañones “COLOMBIAN CANYONS”.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

3122976108

©2020 por Bioextremo. Creada con Wix.com

bottom of page