¿CUAL CRISIS?
- Bio Extremo
- 1 may 2020
- 3 Min. de lectura
Recientemente se ha desatado el pánico colectivo por una pandemia que está matando personas en corto tiempo, todo lo que gira entorno a esta situación se le ha catalogado como CRISIS, pero que obnubilada está el mundo ante la VERDADERA CRISIS la cual no viene asesinando en vida lentamente, si bien me dedico a la medicina estética y vivo de las imperfecciones faciales y corporales de mis pacientes.
Difiero del común denominador de mis colegas quienes vacíamente ofrecen elixires de la eterna juventud y venden su conciencia a marcas y laboratorio, pero realmente este no es el punto de este texto sino la “CRISIS EXISTENCIAL “ de muchos quienes ante la muerte próxima por la situación de salud mundial siguen asesinando su cuerpo silentemente a través del TABACO cuando claramente leen en la cajetilla de cigarrillo “ EL TABACO ES NOCIVO PARA LA SALUD” (Locos, ignorantes o suicidas en potencia “ no lo sé “) pero para mí esa si es una verdadera CRISIS; Personas que a diario viven en estado de ansiedad y consumen medicamentos para dormir por las noche simplemente por la pereza de pensar , afrontar sus problemas o un vacío interior con una autoestima por el piso a pesar de lucir un cuerpo bello y bien cuidado y una falsa felicidad.
Otros absortos el consumismo y el capitalismo dirigido por la redes sociales de quienes se hacen llamar FIGURA PUBLICA o INFLUENCER y lo único que comparten en sus redes es la prostitución visual o venta de su cuerpo en diferentes posiciones sumando miles y hasta millones de seguidores de todos los géneros y a la vez con miles o millones de neuronas en su cerebro que NO aportan nada de fondo a ellos más que un deseo sexual con una pobreza de autoestima y una soledad en sus almas que creo deben llenarlas con una fantasía EGOLATRAS ( “ vaya , vaya ” influenciadores”).
Esto si es una CRISIS y aclaro admiro el cuerpo femenino, cuido y esculpo la belleza física de mi esposa y mis pacientes pero en un nivel coherente al ser humano que considero bello e integral, no ante una banalidad temporal y pasajera.
Uso la redes sociales, comunico mis servicios a través de ellas por lo tanto aclaro no las ataco, no las rechazo, lo que me parece absurdo es deplorable y entristecedor es el mal uso que muchos le dan, ahora bien vamos más allá de ellas (las redes sociales), los dueños de las redes nos cobran por publicitar nuestros servicios en ellas, el consumidor final compra desquiciadamente día a día artículos innecesarios por las redes por INFLUENCIA de “esos “ y cuando nos contactan para preguntar por nuestros servicios pretende recibir información médica, GRATIS (en mi caso profesional 20 años trabajo, cientos de conferencias dictadas en congresos médicos lo que muchos llaman KNOW HOW un poco más de cien millones de pesos durante mi educación para llegar al nivel que tengo) como si nuestra experiencia y conocimiento fuese una vitrina en un centro comercial para ir a LOLEAR “ termino coloquial de: “ Mirar sin comprar, solo para chismosear o matar el tiempo de ocio”, a veces no sé si reírme, si enojarme , si indignarme por tal absurda concepción y manejo de la información.
Como bien lo decía una colega días atrás. A un futbolista le pagan X$ millones de dólares por correr detrás de una pelota, los errores no se los cobran, la violencia ( patadas, puños ) a su oponente no se las cobran , por hacer su trabajo lo (meter un gol lo idolatran)( Aclaración: No demerito el esfuerzo , preparación y entrenamiento de un jugador de futbol u otro deporte para llegar al nivel que pueda tener) y a nosotros nos exigen ayudar, servir en épocas como está, pretendiendo hacernos sentir culpables de no hacerlo, ante la amenazada de una demanda por error cometido), desconociendo dentro del capitalismo la inversión hecha por nuestros padres para brindarnos la oportunidad de estuación digna, luego nuestra propia inversión para cada vez estar mejor capacitados y preparados para acceder a las comodidades que la misma sociedad ,el capitalismos y el consumismo casi no impone.
La pregunta ya NO es ¿Dónde estamos o para dónde vamos? sino, que será de nosotros que “QUE INFLUENCIAMOS SIN MANIPULAR” o será más bien que “NO INFLUENCIAMOS”.
CRISIS ?... CUAL CRISIS …..
Es mi opinión Rafael Berdugo A.´. Medico

#canyoning # Bioextremo #quedateencasa
Commentaires